Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Testimonio profundo y real de una niña atrapada en la telaraña másoscura que ha tejido Europa. Marie Jelen es la Ana Frank france¡sa,quien desde el Velódromo de Invierno y el campo de Pithiviers leescribió siete conmovedoras cartas a su padre, ... Seguir leyendo
info
Testimonio profundo y real de una niña atrapada en la telaraña másoscura que ha tejido Europa. Marie Jelen es la Ana Frank france¡sa,quien desde el Velódromo de Invierno y el campo de Pithiviers leescribió siete conmovedoras cartas a su padre, que este guardó hastasu muerte. Dichas cartas salieron a la luz en 2003 y se encuentrasrecogidas en esta edición por primera vez, para mostrar al mundo lainfancia de Marie y de miles de niños con el mismo destino. Es también la desesperanza de un padre en busca de su hija por el París ocupado. Es recorrer el París colaboracionista: un espejo en el que se mira la Europa invadida por los nazis. Es la biografía de una infancia en laque se hallan otras infancias ?como la del escritor Georges Perec,cuya distancia con Marie era de unas calles? que, ignorantes de sudestino, ¡compartieron un territorio y un futuro secuestrado, como los de Hélène Berr o Dora Bruder.