Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
¿Por qué no hay palabras para describir con detalle un orgasmo? ¿Para qué sirve el arte? ¿Por qué es importante para un niño tener pueblo? ¿Qué queda cuando uno no es creyente, ni agnóstico, ni ateo? ¿Por qué es importante volver a pensar... Seguir leyendo
info
¿Por qué no hay palabras para describir con detalle un orgasmo? ¿Para qué sirve el arte? ¿Por qué es importante para un niño tener pueblo? ¿Qué queda cuando uno no es creyente, ni agnóstico, ni ateo? ¿Por qué es importante volver a pensar como adulto las cosas que nos enseñaron desde niño como verdades absolutas? Memento Mori, expresión latina que reza: «recuerda que vas a morir», recoge doce artículos de pensamiento filosófico escritos por David Gascón e ilustrados por el pintor Víctor Pastor. Los textos se centran en la exposición de determinados temas de la vida cotidiana que al ser tratados desde puntos de vista poco comunes, y sin la realización de juicios apriorísticos, muestran el mundo que nos rodea con una hondura y complejidad insospechada. El objetivo último de todos estos pensamientos y otros incluidos en este libro, es que seamos capaces de usar el entendimiento del mundo exterior como una forma de conocimiento propio.