
Haz clic en la imagen para ampliarla



ESTUCHE EDUARDO MENDOZA
El rey recibe / El negociado del yin y el yang / Transbordo en Moscú
EAN 9788432241291
Encuadernación Rústica
Páginas 1130
Tamaño 12.5cm X 19cm
Producto agotado
El estuche incluye: El rey recibe, El negociado del yin y el yang y Transbordo en Moscú.
«Al llegar a cierta edad, un Seguir leyendo
El estuche incluye: El rey recibe, El negociado del yin y el yang y Transbordo en Moscú.
«Al llegar a cierta edad, uno se da cuenta de que ha sido testigo de acontecimientos que en su momento parecieron trascendentales y luego resultaron no serlo. Y también se da cuenta de que ha vivido grandes transformaciones sociales sin advertir su importancia. A partir de esta reflexión me embarqué en este proyecto», Eduardo Mendoza
Las tres novelas que forman este estuche recorren en clave irónica los principales hitos políticos y culturales de la segunda mitad del siglo XX a partir de la experiencia personal de Rufo Batalla, un periodista de segunda división, y el príncipe Tukuulo, aspirante al trono de Livonia, un país hoy inexistente. Tomando la Barcelona de los años sesenta y el final del franquismo como punto de partida, El rey recibe lleva al lector hasta el Nueva York del movimiento hippy y los derechos sociales, y de ahí lo embarca en un trepidante viaje por el lejano Oriente tras la muerte de Franco en El negociado del yin y el yang, hasta una sensacional conclusión, a las puertas del año 2000, tras la caída del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, en Transbordo en Moscú. Todo ello con una prosa marcada por el humor y la imaginación desbordante del gran narrador Eduardo Mendoza, que homenajea en este proyecto a las primeras lecturas que le formaron como escritor y a su amor por géneros populares como la novela de aventuras y la novela de espías.