Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
En el verano de 1920, don Claudio López Bru detiene su magnífico automóvil frente a la casa del pequeño Tomás, que le observa impresionado desde la entrada. ¿Qué hace allí el II marqués de Comillas? Este se dirige a la vivienda con la intenc... Seguir leyendo
info
En el verano de 1920, don Claudio López Bru detiene su magnífico automóvil frente a la casa del pequeño Tomás, que le observa impresionado desde la entrada. ¿Qué hace allí el II marqués de Comillas? Este se dirige a la vivienda con la intención de hablar a solas con la madre del niño y le hace entrega de un misterioso paquete. Bajo la mirada silenciosa del Ángel Guardián que preside la entrada del camposanto, la madre de Tomás oculta el regalo del marqués en el cementerio, tras la tumba de una mujer en cuya lápida puede leerse el nombre de Teresa. Años después, Marina, una joven experta en arte modernista, decide comprar la vieja casa de Tomás, pero no se imagina lo que está a punto de descubrir. Allí encontrará un viejo cuaderno que le ayudará a sacar a la luz un antiguo secreto que ha permanecido oculto durante más de un siglo. ¿Quién era Teresa? ¿Qué esconde su tumba? ¿Qué sucedió aquel verano de 1876 en la Casa Ocejo?