Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
El lobo es un animal misterioso con una capacidad de supervivencia demostrada a lolargo de los siglos en nuestro país, aunque es erróneo suponer que nuestra subespecieCanis lupus signatus es inmune a su extinción. Sin la ayuda del hombre, su mayor... Seguir leyendo
info
El lobo es un animal misterioso con una capacidad de supervivencia demostrada a lolargo de los siglos en nuestro país, aunque es erróneo suponer que nuestra subespecieCanis lupus signatus es inmune a su extinción. Sin la ayuda del hombre, su mayorenemigo, será muy difícil su supervivencia a largo plazo.El libro incorpora una recopilación de los mejores dibujos sobre el lobo realizados porJosechu Lalanda, sin duda el mejor dibujante de naturaleza de la historia de España,colaborador asiduo de Félix Rodríguez de la Fuente.Incluye también unas conversaciones entre el autor y los naturalistas Rick McIntyre,Elli H. Radinger y Ramón Grande del Brío, tres de los naturalistas que más conocen lascostumbres y comportamiento del lobo en sus diversos ecosistemas y con acreditadaspublicaciones y libros escritos sobre este cánido.El autor, José Ramón de Camps, barcelonés, es colaborador asiduo de diversas revistasde fauna y conservación. En el año 2013, la Asociación para la Conservación delUrogallo en España le nombró miembro honorífico, en reconocimiento a su defensade su especie. Asimismo, en el año 2014, el Consejo Internacional de la Caza yConservación de la Fauna, en su Asamblea General celebrada en Bulgaria, le concedióel reconocido Premio Literario Europeo C.I.C , en la categoría de Investigacióny Ciencia. Su último libro Los mensajeros de la biodiversidad , fue presentadoen el Museo de Ciencias Naturales de Madrid en marzo de 2019. Sus páginas sonel resultado de una serie de conversaciones con los científicos y naturalistas másrelevantes dedicados al estudio de las especies en peligro de extinción en España.