Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
La tecnología del Internet de las Cosas (IoT) está directamente relacionada con los avances en la digitalización en todos los ámbitos, que están ocurriendo de manera vertiginosa en la última década. Uno de estos ámbitos de referencia son la... Seguir leyendo
info
La tecnología del Internet de las Cosas (IoT) está directamente relacionada con los avances en la digitalización en todos los ámbitos, que están ocurriendo de manera vertiginosa en la última década. Uno de estos ámbitos de referencia son las ciudades, cuya evolución y sostenibilidad presentan uno de los desafíos cruciales para la humanidad en este siglo. En respuesta a estos desafíos, diversas iniciativas de digitalización se están apoyando en el IoT para optimizar aspectos esenciales de las ciudades, como el consumo energético y la huella de carbono o la mejora del bienestar ciudadano, consolidando el concepto de Smart City. Pero no podemos perder de vista los riesgos que presenta esta digitalización en un entorno complejo como las Smart Cities, haciendo que los aspectos de ciberseguridad y privacidad digital sean cada vez más relevantes y necesiten de guías y buenas prácticas. Esta obra ofrece un compendio sobre la Ciberseguridad en el mundo del IoT y su aplicación al entorno de las Smart Cities, presentando un framework de ciberseguridad en línea con las buenas prácticas existentes, y la experiencia de los autores en el campo.