
Haz clic en la imagen para ampliarla


CEDER NO ES CONSENTIR
Un abordaje clínico y político del consentimiento
EAN 9788419407160
Encuadernación Rústica
Peso 278
Páginas 192
Tamaño 15cm X 21cm
Producto agotado
«Ceder no es consentir». Esto pareciera evidente. Sin embargo, es necesario delinear la frontera entre «ceder» y «consentir», pues en ocasiones puede darse una peligrosa proximidad entre ambos. El consentimiento, de hecho, siempre implica un ri... Seguir leyendo
A partir del movimiento #MeToo y de la historia de Vanessa Springora, Clotilde Leguil explora las raíces subjetivas del consentimiento. Desde el psicoanálisis, muestra que el deseo no es el impulso y que la confrontación con la coerción deja una marca imborrable. ¿Por qué no puedo decir nada una vez que ha ocurrido? ¿Cómo puedo volver a consentir?