
Haz clic en la imagen para ampliarla




LO QUE ESTÁBAMOS BUSCANDO
De la pandemia como criatura mítica
EAN 9788433916518
Encuadernación Rústica
Páginas 88
Tamaño 10mm X 18mm
Producto agotado
Baricco reflexiona sobre la pandemia: más allá de las cifras sanitarias emerge una criatura mítica que expresa miedos y cambios. Seguir leyendo
Baricco reflexiona sobre la pandemia: más allá de las cifras sanitarias emerge una criatura mítica que expresa miedos y cambios.
Baricco entiende la pandemia como algo más que una emergencia sanitaria: como una criatura mítica, una construcción colectiva (muy real: no hay aquí negacionismo) con la que los humanos se dicen algo urgente y vital para organizar sus angustias y creencias. El virus como ente no democrático, que fortalece a los poderosos y acaba con los pobres. La pandemia como batalla entre miedo y audacia, propensión de cambio y nostalgia del pasado. Un análisis lúcido, nada obvio.