![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/395/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
Haz clic en la imagen para ampliarla
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273%252F9788433916273_e141fd83.e8b43958.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273%252F9788433916273_e6962e64.570a3d70.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273%252F9788433916273_e0190278.1f3b645a.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273%252F9788433916273_e124790f.05604189.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273%252F9788433916273_e488024c.5cac0831.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273%252F9788433916273_dff1798e.4e978d4f.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273%252F9788433916273_dff5b4b2.81cac083.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788433916273](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788433916273.jpg?cliente=1548&ruta=97884339%252F9788433916273%252F9788433916273_e39d75b3.bef9db22.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
SILENCIO ADMINISTRATIVO
La pobreza en el laberinto burocrático
EAN 9788433916273
Encuadernación Rústica
Páginas 120
Tamaño 14cm X 22cm
Producto agotado
La bestial y desgarradora historia de una mujer sin techo. Un texto lúcido, contundente y revelador que incita a la reflexión y a la lucha por l Seguir leyendo
La bestial y desgarradora historia de una mujer sin techo. Un texto lúcido, contundente y revelador que incita a la reflexión y a la lucha por los derechos humanos más básicos.
Esta es una historia real. La de una mujer sin hogar, discapacitada y enferma que trata de solicitar la renta mínima a la que tiene derecho según los optimistas mensajes de la administración y los medios. Pero el laberinto burocrático que debe recorrer para ello, los escollos y trabas con que tropieza y la crueldad de un sistema que exige más a quien menos tiene desembocan en la desesperación. Mientras tanto, los ciudadanos se quedan con la impresión contraria: hay montones de prestaciones y ayudas para los más pobres. «Privilegiados.» «Caraduras.» «Vagos.» Los prejuicios se acumulan. Este es uno de los comienzos de la aporofobia: el odio al pobre.