![9788467047837](https://portadas.sinlib.es/0/395/70/9788467047837.jpg?cliente=1548&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
Haz clic en la imagen para ampliarla
![9788467047837](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788467047837.jpg?cliente=1548&ruta=97884670%252F9788467047837.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
![9788467047837](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788467047837.jpg?cliente=1548&ruta=97884670%252F9788467047837%252F9788467047837_e374e3ec.4c8b4395.jpg&fichero_no_foto=sanchopanza.jpg)
LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE
EAN 9788467047837
Encuadernación Rústica
Peso 160
Páginas 240
Tamaño 12.5cm X 19cm
Producto agotado
Ligado directamente a la dinámica de los movimientos renovadores del arte que surgieron en la España de los años veinte, el texto de Ortega y Gasset ofrece unas perspectivas más amplias y entronca con la renovación de la estética y la histor... Seguir leyendo
Ligado directamente a la dinámica de los movimientos renovadores del arte que surgieron en la España de los años veinte, el texto de Ortega y Gasset ofrece unas perspectivas más amplias y entronca con la renovación de la estética y la historia del arte que había iniciado la tradición teórica e historiográfica alemana a finales del siglo XIX. Ofrecemos, además otros escritos que, como «¿Una exposición Zuloaga?», «La Gioconda», «Diálogo sobre el arte nuevo», «Ensayo de estética a manera de prólogo» y «Sobre la crítica del arte», permiten una mejor comprensión del pensamiento de Ortega y del debate artístico y estético en España. La presente edición va precedida de un prólogo de Valeriano Bozal.