Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Ser romántico supone saberse partícipe de un todo universal que dasentido al individuo, de un absoluto cuya unidad se quebró por causade la inteligencia humana. Los románticos se sienten escindidos de lanaturaleza y de los demás, nostálgicos y ... Seguir leyendo
info
Ser romántico supone saberse partícipe de un todo universal que dasentido al individuo, de un absoluto cuya unidad se quebró por causade la inteligencia humana. Los románticos se sienten escindidos de lanaturaleza y de los demás, nostálgicos y desvalidos, como si fueran un fragmento desgajado de lo infinito, una hoja al viento arrojada en un abismo. A través de sus personajes enajenados, monstruos, autómatas,vampiros y fantasmas, denunció la abyección de la humanidad y augurópara ella un triste final. Virginia Moratiel aporta los conocimientosde la erudita y la pluma de la escritora avezada, y desvela algunos de los secretos mejor guardados de la vida y de la obra de losrománticos en un libro tan original y ameno como riguroso, apto paratodo tipo de público. AUTOR Virginia López Domínguez (Buenos Aires,1954). Filósofa y escritora, estudió Letras en la Universidad delSalvador y Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Se doctoró enFilosofía por la Universidad Complutense de Madrid, donde fueprofesora titular, ejerciendo la docencia durante 30 años.Especialista en idealismo alemán y