Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Carmen vive una plácida monotonía: un trabajo fijo, un matrimonio estable y dos hijos medio criados. Hija de una humilde familia numerosa de diecisiete hijos, ha tenido que luchar por una felicidad que ahora se ve truncada por el mayor reto de su v... Seguir leyendo
info
Carmen vive una plácida monotonía: un trabajo fijo, un matrimonio estable y dos hijos medio criados. Hija de una humilde familia numerosa de diecisiete hijos, ha tenido que luchar por una felicidad que ahora se ve truncada por el mayor reto de su vida: superar un cáncer. Inoperable, los últimos meses de Carmen serán toda una montaña rusa emocional en la que, en más de una ocasión, recordará su infancia y adolescencia en compañía de su hermana gemela María. En Cuando no duela recordarte, Lorena Varea aborda desde una perspectiva personal y sensible las vivencias de su madre, Carmen, desde que nace hasta que fallece de cáncer. La obra no solo trata de un homenaje a su madre sino también de una reflexión sobre la muerte, la enfermedad, las relaciones familiares, y el día a día de un enfermo de cáncer, con las obstáculos sociales, estéticos y existenciales que implica.